* Frutales Noticias Sostenibilidad * Hortícolas

Una app para vender la fruta y verdura descartada por los supermecados

Bene Bono aspira a salvar tres toneladas de frutas y verduras a la semana.

08 02 2023

La concienciación sobre el aprovechamiento de los recursos alimentarios y la lucha contra los desperdicios derivados de la alimentación está en auge en España. Por todo ello y con la vista puesta en el planeta y en el bolsillo, surgen iniciacitvas como la que inicia hoy en Madrid, Bene Bono, la startup francesa que tiene por lema salvar las frutas y verduras ecológicas de aspecto feo y que en muchas ocasiones son rechazadas por los canales de distribución tradicionales

Muy grandes o muy pequeñas, colores poco habituales, deformaciones o formas imperfectas, mismo sabor y mismas propiedades nutricionales

Su objetivo es llevar al consumidor alimentos del campo que tengan sus mismas propiedades organolépticas y las mismas propiedades nutricionales, independientemente de que su aspecto no sea el que demanda el mercado y ofrecerlo a precios inferiores que pueden reducirse hasta en un 30%, favoreciendo al mismo tiempo la rentabilidad agraria y la economía familiar.

En un principio el servicio dará cobertura a la ciudad de Madrid, pero tiene previsito ampliarse a otras ciudades españolas. Los consumidores que lo deseen pueden apuntarse en la lista de espera de su particular cesta de la compra de verduras y fruta fresca a través de su página web Bene Bono y que desde hoy comienza a hacer sus primeros envíos directos desde los productores españoles a los hogares que lo demanden.

Comentarios