Informaciones técnicas * Frutales Hongos y Oomicetos Fitotecnia

Autores: GONZÁLEZ GARCÍA, V.

Publicación: Agricultura: Revista Agropecuaria, 2023, 1073, junio 2023, 86-90

Fuente: AGRICULTURA

Año de publicación: 2023

Tamaño: 1035 Kb

Descargas: 454

Prevención y control de las enfermedades fúngicas en frutales

El uso de planta certificada elimina muchos de los problemas asociados a las patologías, que se verán reducidas con una adecuada elección patrón / variedad.

La fruticultura actual se enfrenta en nuestro territorio y en todas las áreas productoras mundiales a una serie de desafíos que comprometen la rentabilidad y, en ocasiones, la viabilidad de los cultivos. Casi todas estas amenazas tienen que ver, bien con la generalización de determinados modos de manejo de los cultivos (intensidad, pérdida de variabilidad y erosión génica, etc.), bien con el advenimiento de las nuevas condiciones bioclimáticas que el cambio global está imponiendo a los agroecosistemas a nivel mundial.

Principales enfermedades causadas por hongos asociadas a planta joven

  • Podredumbre de cuello y raíces tróficas (Phytophthora)
  • Verticiliosis (Verticillium dahliae)
  • Podredumbre blanca de raíces (Armillaria mellea)

Enfermedades en campo. Órganos aéreos

  • Moniliosis / Podredumbre parda
  • Enfermedades de la madera (Emplomado, Caries)
  • Emplomado / Hoja plateada (Chondrostereum purpureum)
  • Caries de la madera de los frutales

Comentarios