Informaciones técnicas Patata Fisiopatías Procedimientos físicos Fitotecnia

Autores: ALVARADO, M., ORTEGA, M.G., ANDÚJAR, M.E., PÁEZ, J.I., DURÁN J.M., DE LA ROSA, A., FLORES, R., SÁNCHEZ, A.M., MONTES, F., SERRANO, A., MORERA, B., VEGA, J.M., MUÑOZ, C.
Publicación: Informaciones Técnicas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón
Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA
Año de publicación: 2008
Tamaño: 421 Kb
Descargas: 745
Corazón hueco de la patata
Fisiopatía. Descripción, síntomas, desarrollo de la enfermedad y estrategias de control.
El Corazón hueco es una fisiopatía causada por aquellas condiciones de cultivo que favorecen el crecimiento rápido de los tubérculos y que éstos sean de tamaño superior al normal. No suele afectar la calidad de la patata de siembra, pero deprecia la patata de consumo.
En las patatas enfermas aparece un hueco en el centro de la médula de tamaño variable y forma mas o menos lenticular. Cuando el proceso empieza pronto la lesión se forma cerca del ombligo, y si lo hace tarde se sitúa en la zona de la yema apical. Puede presentarse un hueco único o varios unidos en estrella. Las paredes internas de la cavidad quedan suberizadas y toman un aspecto rugoso. Una característica del Corazón hueco es que en él no se presentan podredumbres. Los tejidos exteriores del tubérculo no muestran síntomas, ni tampoco los hay en el sistema foliar de la planta.
Publicaciones divulgativas de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Descarga de la publicación completa con todas las plagas y enfermedades.