Informaciones técnicas Nematodos Procedimientos físicos Cebada

Autores: GARCÍA ARIZA, M.C., FERNÁNDEZ VILLÁN, M., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., CIUDAD BAUTISTA, F.J., RUANO ROSA, D., CAMINERO SALDAÑA, C.
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2024
Tamaño: 1261 Kb
Descargas: 654
Anguina o nemátodo del la espiga
Anguina tritici. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.
Nemátodo que ataca a las flores del cereal, fundamentalmente a la cebada.
En floración las larvas penetran en los primordios florales, estimulando el desarrollo de 1-2 agallas en sustitución del grano, afectando a parte o a todas las flores de la espiga. En su interior (al principio de cada agalla puede haber varias decenas de individuos), maduran y se reproducen (hasta 2000 huevos/hembra), naciendo miles de nuevas larvas en una sola agalla.
Desde el periodo de llenado del grano se aprecia presencia de granos vanos o mal formados. En maduración, el no desarrollo de parte o de todos los granos origina que se observe presencia de espigas erectas.